Storefront
Publicado de Julio P. en Diseño Web · 30 Marzo 2022
Y fue durante la búsqueda en Google cuando salió a relucir Storefront. Lo
cierto es que no tardó mucho, todo hay que decirlo. Todas las entradas decían
que era un tema desarrollado por el mismo equipo de WooCommerce, y casi todas
repetían lo mismo, por lo que yo no voy a ser menos y repito casi textual:
“lo que garantiza el 100% de integración entre ambos y el núcleo de WordPress,
que es el core de Automattic, propietario de WooCommerce y Storefront”
No se trataba de un tema espectacular, o eso parecía a primera vista. Más
bien de algo práctico y que funcionaba bien. Pero tal y como he visto en
tutoriales de los que ya he perdido la pista y blogs del mismo ramo, se puede
sacar mucho partido de él y se pueden lograr presentaciones realmente buenas.
De todas maneras, para optimizar una página web se suelen recomendar pocas
imágenes y bien elegidas y diseños limpios, sin efectos como
galerías de imágenes en movimiento (sliders), efectos de aparición y
desaparición de elementos, sombreados, etc. Cuanto más minimalista
es el diseño de una web, mejor experiencia de usuario ofreceremos y un código
más liviano para una más fácil indexación por parte de Google y los navegadores.
A mí me hizo un papel determinante, pude soslayar una situación difícil y
estéticamente fue satisfactorio, todo apañado con varios plugins.
0
reseñas